Gran danés viaja como pasajero en avión de CdMx a Vallarta y conquista redes

#



Ciudad de México, 2 de agosto (SinEmbargo).- Un perro de raza grandanés conquistó las redes sociales luego de que se hizo viral un videodel animal viajando como un pasajero más a bordo de un avión que voló desde la Ciudad de México (CdMx) con destino a Puerto Vallarta.

En la grabación que circula en Internet se observa al enorme can sentado en uno de los asientos de la aeronave, con actitud tranquila mientras observa lo que ocurre a su alrededor, antes del despegue.

La peculiar forma de viajar de la mascota generó distintas reacciones entre las y los usuarios de redes, ya que mientras algunos celebraron la apertura de la aerolínea para permitirle viajar como un pasajero más, otras personas consideraron que viajar junto a un animal puede resultar incómodo.

De acuerdo con información difundida en redes, la mascota fue captada en un avión de la aerolínea Viva Aerobús que viajó desde la CdMx a Puerto Vallarta, Jalisco; además de que presuntamente pudo viajar en un asiento debido a que es un animal de asistencia.

¿Puede viajar un perro a bordo de un avión?

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) las pasajeras y pasajeros que viajen en avión en México pueden volar con su perro, sin embargo, es importante primero consultar con cada aerolínea los términos y condiciones para la transportación de mascotas.

La dependencia recalcó que sólo los canes considerados como animales de asistencia o apoyo emocional pueden volar en la cabina; en este caso la persona propietaria deberá presentar una receta médica emitida por una institución o por un médico especializado en salud mental, en la que acredite que debe viajar junto a su mascota.

Un perro de raza gran danés conquistó las redes sociales luego de que se hizo viral un video del animal viajando como un pasajero más a bordo de un avión.
El video de un perro gran danés viajando como pasajero de un avión se hizo viral en redes. Foto: Redes sociales

Los perros que no cumplan con dicha condición deberán ser transportados en el compartimiento de carga; viajarán dentro de una transportadora que debe estar equipada con material absorbente, comida y agua.

Además, las personas propietarias de perros deberán presentar original y copia del certificado de vacunación y deberán firmar una carta responsiva.

Con información de  Sinembargo al Aire