Turista ecuatoriana elogia la elegancia de la moneda mexicana y desata conversación en redes

#



El video de una tiktoker ecuatoriana, se volvió viral al compartir una observación sencilla pero que generó la reacción de muchos mexicanos: la “elegancia” de la moneda nacional.

“En Ecuador usamos dólares, pero la moneda de México me pareció muy, muy elegante”, comentó la joven en su video compartido a través de sus cuenta @leidypupiales8 de TikTok, en el que resaltó la belleza de los billetes mexicanos.

Cabe señalar que en Ecuador, el dólar estadounidense es la moneda oficial desde el 2000, adoptado tras un periodo de crisis económica. Sus billetes, conocidos por sus tonos sobrios y uniformes con figuras históricas y símbolos nacionales de Estados Unidos, no incluyen elementos representativos de la cultura ecuatoriana.

En el caso de México, cada billete y moneda tiene alguna representación histórica. Por ejemplo, cuando salió la edición de los billetes G en 2018, los anversos, en cada denominación se representaron sobre los siguientes procesos históricos: el México Antiguo, la Colonia, la Independencia, la Reforma y la Restauración dela República, la Revolución y el México Contemporáneo.

En los reversos, contienen los seis ecosistemas más representativos de nuestra geografía: ríos y lagos, bosques templados, selvas y desiertos, reconocidos en la lista del “Patrimonio Mundial” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En el reverso de cada billete de la familia G, También habrá un elemento de fauna y flora identificado con cada uno de los seis ecosistemas.

Hasta la fecha, uno de los más cotizados ha sido el de 50 pesos que ha sido catalogado como uno de los más bellos del mundo por su imagen de un Axolotl (Ajolote) que radica desde hace muchos años en la alcaldía de Xochimilco.

Es por eso que la publicación de la turista ecuatoriana, avivó el debate sobre el valor y la belleza de la moneda mexicana. Entre los comentarios varios aplaudieron su amabilidad y su forma de vida en la Ciudad de México.

“Te quiero mucho señorita que ama los billetes de mi país”, “Me encanta que te guste México y que lo ves tan bonito”, «México vecino de EEUU y nunca nos emos dolarizado», «ese de 500 ya no circula… a quien le llega lo colecciona», «guarda el conmemorativo no Ai ya en circulación es coleccionable», se lee en loa comentarios.