Claudia Sheinbaum arranca sexenio con cifra récord en confianza del consumidor

#



La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó su primer mes de gobiernocon la confianza de las y los mexicanos en la economía mexicana y la economía familiar.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la confianza de los mexicanos sobre la situación económica del país y la de sus familias para los próximos 12 meses se colocó en octubre de 2024 en el punto más alto desde que existen registros.

El sentimiento de las familias mexicanas, que es medido mediante el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 49.4 puntos en octubre, su mayor nivel desde que se inició la serie en abril de 2001, y representó un incremento de 2 puntos respecto al mes previo, así como el mayor avance desde noviembre de 2021. En su comparación anual, el ICC aumentó 3.4 puntos en términos desestacionalizados.

Cabe mencionar que las alzas en la confianza han sido la constante en los últimos 5 meses. Para octubre de 2024, la confianza subió nuevamente de la mano de la esperanza de una mejor situación económica en el hogar en 3.1 puntos y en el país en 4.2.

La percepción sobre la situación económica del país, respecto a la de octubre de 2023, subió 1.7 puntos, mientras la de los hogares mexicanos aumentó 0.4 puntos.

En su comparación anual, el ICC aumentó 3.4 puntos en términos desestacionalizados, apoyado por el incremento de los cinco componentes, liderado por la confianza sobre el futuro del país, con un avance de 7.4 puntos contra octubre de 2023. La situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual registró un incremento de 3.6 unidades. Y la compra de bienes duraderos subió 1.9 puntos.

No obstante, el estudio del INEGI señala que debe de mantenerse la atención en los precios de productos, considerando el repunte de inflación en octubre y limitando las expectativas de consumo de corto plazo. Hacia adelante, no descartó que la confianza de los consumidores presente un rebalanceo.

Así, los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor realizada a los habitantes de 2 mil 336 viviendas urbanas a escala nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el décimo mes del año, la confianza del consumidor en México se fortaleció, en medio del cambio de administración.

Con información de Polemón