PROFECO revela qué fue lo más vendido y la tienda con mayores quejas durante Buen Fin 2024

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, dio a conocer un balance preliminar de los resultados del Buen Fin 2024en espera de los datos finales que difunda la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) en la primera quincena de diciembre.
No obstante, el procurador precisó que la información compartida en la conferencia mañanera del 2 de diciembre se basa en el monitoreo realizado por la Concanaco.
Según mencionó Escalante Ruiz, en la jornada de promociones que se realizó del 15 al 18 de noviembre, las categorías más demandadas entre los consumidores fueron tecnología, ropa y calzado y línea blanca, y participaron más de 140 mil comercios.
Añadió que 75 por ciento de las compras se realizaron en tiendas físicas; de las cuales, 75 por ciento fueron a empresas nacionales.
Walmart, la tienda con más quejas en el Buen Fin
El funcionario también precisó que las empresas no reportaron incidencias y, por parte de la Profeco, se dieron 16 mil 213 asesorías y se atendieron 493 inconformidades y quejas por cancelación de compra o porque no se respetaron los precios y promociones.
Iván Escalante detalló que se lograron 367 conciliaciones, que representan el 74.5 por ciento y 37 siguen en trámite.