Presenta Claudia Sheinbaum en la mañanera un balance de la Estrategia Nacional de Seguridad

#



La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada martes se presenta la sección Memoria Histórica. 

7:58 | El fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que la FGR impugnó la liberación de "El Contador", sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, cabecilla del cártel del Golfo

7:54 | La presidenta Sheinbaum reiteró que no habrá invasión militar por parte de Estados Unidos, ya que asegura que dejó claro al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el respeto a la soberanía. 

Indicó que se estima que al cierre de este 2024, las remesas llegarán a más de 60,000 millones de dólares 

7:35 | Omar García Harfuch, titular de la SSPC, dio a conocer un balance de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando la detención de 5,333 personas.

Se han asegurado 57.9 toneladas de droga, 415,000 pastillas de fentanilo, 2,471 armas de fuego

Además de 43 laboratorios desmantelados, entre otros aseguramientos.

El golpe al narco representa que no llegaran a sus arcas 14,000 millones de pesos 

En cuanto a las detenciones destacó el caso de dos personas relacionadas con el secuestro de un comerciante del Estado de México. Fueron detenidos en Tijuana. 

Indicó que en la Ciudad de México se desmanteló una célula criminal dedicada al tráfico de droga, se detuvo a 7 personas, varias de ellas originarias de Sinaloa, Guerrero y Michoacán. 

En su reporte, Harfuch destacó la detención de 7 funcionarios del Estado de México, relacionados con el crimen organizado, hechos relacionados a la Operación Enjambre. 

También destacó la captura en Puebla de Ismael "N", "El Buchanans", identificado como uno de los generadores de violencia en el Estado de México, también es vinculado al ataque al bar "Bling Bling" en Cuautitlán Izcalli, que dejó seis muertos. 

Entre los detenidos se encuentran 34 extranjeros, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Resaltó también la detención de Omar "N", en Sonora, considerado uno de los generadores de violencia en Sinaloa y Sonora. 

7:28 | Balance de la incidencia de homicidios 

Marcela Figueroa Franco, titular del secretariado ejecutivo de Seguridad Pública, dio a conocer que de acuerdo a las cifras del Inegi en lo que va del año noviembre es el mes con más homicidios al registrar 2,234 homicidios dolosos, lo que representa un promedio 74.5 al día, le sigue junio con 89.2 homicidios diarios

En contraste, los meses con menos homicidios, fueron marzo con 77.9 y enero con 78.5.

Lo que representa que el promedio diario por homicidio doloso por año, se presenta una reducción año tras año desde 2020.

En 2028 se registraron 100.5 y en 2024 el promedio es de 82.3

Hay una reducción de -18%

Estados con más homicidios

  • Guanajuato

  • Baja California

  • Estado de México

  • Chihuahua

  • Jalisco

  • Guerrero

  • Nuevo León

El 47% de los homicidios en lo que va del gobierno de la presidenta Sheinbaum, los homicidios se concentran en siete estados:

  • Guanajuato

  • Sinaloa

  • Estado de México

  • Baja California

  • Guerrero

  • Chihuahua

  • Morelos

    En esta ocasión se presenta el Gabinete de Seguridad para dar un balance sobre la situación en el país.