Clara Brugada anunció la creación de las primeras 16 Utopías en la CDMX

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, avanzó este miércoles con uno de sus principales proyectos de gestión: la construcción de 100 Utopías en toda la capital nacional. En conferencia de prensa la exalcaldesa detalló los planes de construcción y gestión de las primeras 16 construcciones de este tipo, que beneficiarán, en un primer momento, a casi 800 mil personas.
En Coyoacán, la jefa de Gobierno detalló las primeras 16 Utopías, que se construirán sobre una superficie de casi 100 mil hectáreas para beneficiar a 884 mil personas en cada una de las demarcaciones que existen en la capital nacional. Las mismas abordarán diferentes enfoques en beneficio de la comunidad, como la salud, la ciencia y la tecnología, la economía, la cultura, el deporte, la recreación y el medioambiente.
"Las Utopías son una forma de hacer ciudad, donde se hacen ejercicios democráticos y territoriales de combate a las desigualdades que hay en la Ciudad", manifestó la jefa de Gobierno, quien calificó a su proyecto insignia como "escuelas de ciudadanía". "Esta ciudad va a cambiar porque cuando uno entra a las Utopías comienza una nueva etapa de ver a la sociedad, de vivirla y ejercer los derechos", agregó.
En este sentido, Brugada detalló que en Álvaro Obregón se llevará a cabo en el Parque Japón; en Azcapotzalco en el Deportivo Ceylan; en Benito Juárez en el Centro SCOP; en Coyoacán en El Parian; en Cuajimalpa en el Módulo Deportivo; en Gustavo Madero en el Deportivo Hermanos Galeana; en Iztapalapa habrá otra en CETRAM Acatitla; en Iztacalco estará destinada a las niñas y niños; en La Magdalena Contreras en Oyamel; en Miguel Hidalgo en el Metro Colegio Militar; en Milpa Alta en el Deportivo Tecomiyl; en Tláhuac en El Triángulo; en Tlalpan en el Deportivo El Triángulo; en Venustiano Carranza en el Deportivo Eduardo Molina y en Xochimilco también en el deportivo local. Por su parte, la alcaldía Cuauhtémoc contará con tres Utopías propias.
"Son proyectos innovadores, de alto impacto que benefician a la población", remarcó Brugada, quien sostuvo que las Utopías "contribuyen a atender las causas de la inseguridad". "Se construye la infraestructura deportiva, cultural, recreativa, de bienestar y de cuidados como nunca antes había pasado", remarcó y completó: "Comienza una nueva etapa de ver a la ciudad, de vivirla y ejercer los derechos".
Con información de LPO