Jesús George Zamora, una carta fuerte para la SCJN con respaldo nacional y experiencia en el Edomex

#



La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha identificado a Jesús George Zamora como su propuesta más destacada para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De cara a la primera elección del Poder Judicial en la que serán elegidos juezas, jueces, magistrados, magistradas, ministras y ministros; Zamora se perfila como una perfil que podría posicionarse por su agenda de transformación y apoyo social.

Como actual Consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora ha jugado un papel clave en temas fundamentales para la administración de Gómez Álvarez.

Entre sus principales aportaciones se encuentra la publicación de decretos y la consolidación de marcos legales que han fortalecido la gobernabilidad estatal, en colaboración con la Secretaría General de Gobierno, liderada por Horacio Duarte Olivares.

Uno de sus proyectos más significativos ha sido el impulso de las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social”, una iniciativa que lleva servicios legales y administrativos a las comunidades más alejadas. Bajo su dirección, se han reforzado la defensoría pública, el Instituto de la Función Registral y el Registro Civil en la entidad.

El respaldo a la candidatura de Zamora por parte de la Gobernadora, también es reconocido con el apoyo de otras figuras destacadas como María Estela Ríos González, consejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador; la ministra Loretta Ortiz Ahlf, y el ministro en retiro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Su experiencia previa incluye cargos como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), director de Organización del Instituto Electoral del Estado de México y asesor jurídico en diversos niveles de gobierno.

Jesús George Zamora es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana.



En sus declaraciones recientes, Zamora ha defendido la Reforma Judicial que se discute en el Congreso mexiquense, la cual busca garantizar los derechos de jueces y magistrados sin recurrir a despidos.

La reforma propone aprovechar plazas vacantes derivadas de prejubilaciones y jubilaciones, asegurando que no se vulneren los proyectos de vida de los funcionarios del Poder Judicial.

Además, destacó que aproximadamente el 50% de las plazas de magistrados y el 25% de las de jueces estarán disponibles para la elección de junio de 2025, lo que garantiza la continuidad laboral de los actuales funcionarios.