Tlajomulco ofrecerá empleos y albergues para migrantes deportados de Estados Unidos

#



Ante las posibles deportaciones masivas de jaliscienses tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino indicó que su gobierno ya cuenta con un convenio con la asociación de migrantes para apoyar a las personas que lleguen a la entidad. 

“Tenemos un convenio que firmamos con la asociación de migrantes para que el municipio brinde lo que nos corresponde, tenemos un plan de promoción económica de empleos porque hoy tenemos mucha oferta laboral en nuestro municipio el cual le podríamos ofertar a nuestros migrantes”.

Gerardo Quirino dijo que el municipio tiene una gran variedad de empresas que pudieran otorgar empleo a los migrantes que lleguen a la entidad, aceleró de empresas industriales, de tecnología, manufactura y todas aquellas que se instalan en el municipio podrían otorgar su cartera de empleo.

También dijo que de darse las deportaciones masivas su gobierno podría realizar ferias de empleo para migrantes y así apoyarlos para establecerse en el país. 

“Nosotros haríamos una feria específica del migrante si sucediera pues este tema de deportaciones masivas, si así fuera nosotros estaríamos haciendo esta feria del empleo para migrantes”.

Y aunque el objetivo primordial es apoyar a los migrantes jaliscienses el edil tlajomulquense señaló que también se pudiera otorgar empleo a extranjeros siempre y cuando se revise su situación legal. 

“Hay que revisar muy bien su situación porque uno solo vienen de paso pero a quienes lleguen aquí pues tendríamos que revisar su estatus jurídico para apoyarlos”.

Tlajomulco se suma a otros municipios del Área Metropolitana de Guadalajara que ofertan albergues y apoyos para los migrantes que sean deportados de Estados Unidos.

Con información de El Occidental