Castañeda exige que la Guardia Nacional rinda cuentas con datos y resultados

#


Ciudad de México; 14 de octubre de 2025. Durante la discusión del informe presentado por el Ejecutivo Federal sobre las actividades de la Guardia Nacional, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda Hoeflich, hizo un llamado a ejercer el control parlamentario con responsabilidad, rigor y compromiso institucional, para fortalecer las instituciones del Estado mexicano.

 

El senador aclaró que la discusión no se centra en la militarización ni en la formación militar de la Guardia Nacional —tema en el que Movimiento Ciudadano ha sido consistente al defender su carácter civil—, sino en las deficiencias del informe presentado por el Ejecutivo, que “cumple con la ley, pero no con la rendición de cuentas”.

 

“Conocer cifras no equivale a evaluar el desempeño de la Guardia Nacional. Este Senado poco puede hacer con sólo saber cuántos elementos hay desplegados o cuántas detenciones se han realizado, si no contamos con información que nos permita medir el impacto real de sus acciones”, señaló.

 

Castañeda ejemplificó las inconsistencias del informe al destacar que, pese a reportar 137 mil efectivos desplegados en 266 coordinaciones estatales, no se justifica la distribución ni se refleja la realidad de los estados con mayores índices delictivos.

 

“Colima y Baja California Sur tienen una población similar, pero una incidencia delictiva distinta. Sin embargo, Colima cuenta con apenas una tercera parte de los elementos que Baja California Sur. Eso demuestra que no hay criterios claros de despliegue”, subrayó.

 

Asimismo, advirtió que casi la mitad de las 10,069 detenciones reportadas por la Guardia Nacional (46%) fueron por faltas administrativas, es decir, labores que podrían realizar las policías locales.

 

“Esto confirma que la Guardia está supliendo funciones, no complementándolas, lo que contradice el espíritu de colaboración temporal previsto en la ley”, explicó.