Chofer de aplicación roba medidor de la CFE a cliente que no pagó su viaje, ahora podría ir a prisió

En redes sociales se han expuesto muchas situaciones que los conductores de taxis por aplicación enfrentan en cada viaje que realizan, pues algunos usuarios, con cualquier pretexto, se niegan a pagar el servicio del transporte. Esto puede ocasionar fuertes consecuencias como es el caso de un taxista de aplicación en Nuevo León, quien r…bó el medidor de luz a un pasajero que no pagó su viaje, ahora podría ir a prisión.
Por medio de un grupo de Facebook relacionado con choferes de Uber y Didi ubicado en Monterrey, Nuevo León, un conductor denunció que un pasajero no pago su viaje de 265 pesos, motivo por el cual decidió ve…garse y r…bar su medidor de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esto, ha dado paso a cientos de comentarios ya que el chofer llamado Jorge adjunto evidencia de su acto al mostrar la fachada de la casa del pasajero y una foto del medidor en el asiento del auto, lo cual evidencia el delito que cometió de acuerdo al Código Penal Federal.
Cabe señalar que tanto el r…bo, modificación o sustracción de un medidor de luz de la CFE es sancionado de acuerdo al artículo 140 del capítulo de Sabotaje en donde indica que:
“Se impondrá pena de dos a veinte años de prisión y multa de mil a cincuenta mil pesos, al que dañe, destruya, perjudique o ilícitamente entorpezca (…) servicios públicos, funciones de las dependencias del Estado, organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal o sus instalaciones eléctricas”.
Es decir, el medidor de luz, al ser parte de las instalaciones eléctricas perteneciente a una empresa de participación estatal, quedaría asentado el delito.
Además, el artículo 254, fracción IX, del Capítulo: Delitos contra el consumo y la Riqueza Nacionales, señala específicamente que:
“se sancionarán con prisión de tres a diez años y con doscientos a mil días multa (…) Al que sin derecho realice cualquier sustracción o alteración de equipos o instalaciones del servicio público de energía eléctrica».
Ante esto, si el chofer si es denunciado directamente por el usuario, podría pagar una multa de hasta 113 mil 140 pesos y podría pasar en prisión de tres a 10 años.
Por el momento, las autoridades del municipio de Santa Catarina en Nuevo León no han emitido ningún comunicado, ni la CFE, mientras el pasajero solo tendría que pagar el saldo de su viaje y su calificación se vería afectada.