Sentencian a 4 años a Ángel del Villar, ex manager de Gerardo Ortiz, por negocios con el crimen

José Ángel Del Villar, productor y CEO de la disquera Del Records, fue sentenciado hoy a 4 años de prisión por haber violado leyes antinarcóticos, al haber tenido negocios con un hombre señalado por Washington como blanqueador de fondos al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Del Villar, quien hace 7 años representaba al cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz, también deberá pagar 2 millones de dólares como parte de su castigo, luego de que a inicios de este año fuera enjuiciado y el propio Ortiz testificara en su contra.
Previamente, fue condenado el pasado 27 de marzo debido a delitos graves por realizar negocios con un promotor de conciertos, quien está vinculado a cárteles de drogas.
¿De qué se le acusa?
Ángel del Villar, fue declarado culpable en Estados Unidos de hacer negocios con un promotor de conciertos vinculado al narcotráfico. En específico, se le acusa de realizar transacciones con Jesús Chucho Pérez Alvear, un promotor musical que lavaba dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis.
Esta acción viola la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico (Kingpin Act), que prohíbe que personas o empresas estadounidenses hagan negocios con narcotraficantes sancionados.
¿Quién es Ángel del Villar?
Ángel del Villar es un empresario reconocido en la música latina y regional mexicana y dueño de la disquera Del Records. Nació en Río Frío, México, sin embargo, llegó a Estados Unidos con 9 años de edad. Cuenta que desde pequeño quiso dedicarse a la música. A pesar de que su padre falleció cuando recién comenzaba su disquera, su madre siempre le mostro apoyo.
Fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment. La denuncia alegaba que en abril de 2018, un músico patrocinado por el sello Del Records tuvo participación en un concierto organizado por Jesús Pérez Alvear.
El productor musical se declaró culpable en 2023 ante las autoridades estadounidenses por conspiración para realizar transacciones relacionadas con el narcotráfico.
Con información de Milenio