Reforma electoral es un retroceso a la democracia: Lorenzo Córdova

#



Durante su visita a Puebla, el ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la reforma electoral propuesta por el gobierno federal representa “un retroceso” para la democracia en México.

Sin embargo, la crítica proviende de una figura que arrastra críticas por haber convertido al INE en un espacio cuestionado por el dispendio, los privilegios y su cercanía con sectores políticos y económicos que lo respaldaron durante años.

Córdova participó en una conferencia organizada con simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), donde insistió en que las modificaciones impulsadas por la actual administración federal no representan una continuidad en la evolución democrática del país, sino lo contrario: “una anti reforma”.

Lorenzo Córdova se lanza contra reforma electoral

El académico, que concluyó su periodo como consejero presidente en 2023, señaló que los cambios planteados buscan alterar la estructura institucional construida en las últimas décadas.

El problema es que Córdova ha intentado mantener un protagonismo político después de dejar su cargo en el INE, utilizando foros partidistas como tribuna personal.

Lorenzo Córdova despotrica contra la reforma electoral

Lorenzo Córdova vuelve a cargar contra la reforma electoral

Sus advertencias sobre los riesgos democráticos contrastan con su propia gestión, caracterizada por los altos salarios de consejeros electorales, decisiones cuestionadas en la asignación de candidaturas y una marcada resistencia a impulsar una mayor austeridad en el órgano electoral.

En su intervención en Puebla, el ex funcionario advirtió que los riesgos que hoy enfrenta México no son exclusivos, sino fenómenos que se replican en el mundo, particularmente con la llegada de nuevos grupos políticos que, según él, utilizan la intolerancia como herramienta de gobierno.

Lorenzo Córdova crítica desde el PAN reforma electoral

No obstante, sus palabras parecen alinearse más a una narrativa de oposición política que a un análisis neutral de la coyuntura, lo que refuerza la percepción de que su figura ya no se ubica en el terreno técnico-electoral, sino en el de la confrontación partidista.

A la par de su participación, el dirigente local del PAN, Mario Riestra Piña, coincidió en que la reforma electoral impulsada por Morena representa un riesgo para el sistema democrático, al estar diseñada —según dijo— por perfiles cercanos a la llamada cuarta transformación, sin contrapeso de voces opositoras. Para el panista, este escenario podría significar “el último clavo en el ataúd” de la democracia mexicana.

Las declaraciones de Córdova llegan en un contexto en el que amplios sectores de la sociedad demandan instituciones más eficientes, menos costosas y verdaderamente imparciales.

Reforma electoral busca desaparecer a la oposición, afirma Lorenzo Córdova

Sin embargo, en lugar de hacer autocrítica sobre el desempeño del INEbajo su dirección, el ex consejero insiste en presentarse como defensor de una democracia que él mismo dejó debilitada en varios aspectos.

Con información de Sin Línea