Esta es la enfermedad mortal que tendría a Aimep3 grave en el hospital

#



Marisol Domínguez Maya, reconocida en redes sociales como Aimep3, se ha visto obligada a responder públicamente luego de que en internet circularan rumores sobre su supuesta muerte

La influencer decidió abordar directamente la situación, recurriendo a sus redes sociales para detener la ola de desinformación:

“Una vez más está página MAL INFORMANDO a la comunidad sobre el supuesto ‘Fallecimient0’ de mi persona, una vez quizá sí por mame, pero una, otra y otra vez ya basta, no se vale jugar con la vida de las personas y menos con la mía. Les pido de favor reportar la página por estar haciendo noticias falsas y más lucrando con mi vida”, escribió en sus redes. 

No obstante, allegados a la creadora de contenido aseguran que sí está grave y hospitalizada. Fue Nestor Fly, cantante de internet que fue su amigo en el pasado, quien informó en su cuenta de Instagram todo sobre la salud de Aime

La influencer desmintió su muerte
La influencer desmintió su muerte en redes sociales. Foto: Aimep3

Según en artista, Aimep3 está luchando por su vida: “Se encuentra muy grave de salud. Independientemente del daño que la señora me ha hecho, a otras personas y a sus animalitos, su cesárea se le infectó por mala higiene y por sus enfermedades, y realmente la está pasando muy mal. Yo creo que la gente puede reivindicarse, esperemos que la señora salga bien de esta y que sane el daño realizado”. 

Pero eso no es todo, Nestor Fly aseguró que Aimep3 presente sepsis, una grave enfermedad que es potencialmente mortal. 

¿Qué es la sepsis y qué tan peligrosa es?

Aimep3 estaría luchando contra una
Aimep3 estaría luchando contra una fuerte infección (Foto: Instagram)

La sepsis es una reacción extrema del organismo ante una infección, en la que el sistema inmunológico responde de manera desproporcionada y provoca una inflamación generalizada. 

Esta reacción puede conducir a la disfunción o al fallo de órganos como el corazón, los pulmones, el hígado o los riñones. Por lo general, la sepsis se desencadena cuando una infección bacteriana —aunque también puede ser viral o fúngica— se propaga al torrente sanguíneo y compromete el funcionamiento normal del cuerpo.

La sepsis representa una condición médica de alto riesgo y requiere atención inmediata. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a un estado más severo llamado shock séptico, caracterizado por una caída peligrosa de la presión arterial y fallos orgánicos múltiples. Este estado puede resultar letal en cuestión de horas o días.

Los síntomas pueden ser poco específicos: fiebre o hipotermia, confusión mental, frecuencia cardíaca acelerada, dificultad para respirar y presión arterial baja. Según la Organización Mundial de la Salud, la sepsis es responsable de millones de muertes al año a nivel mundial, afectando tanto a adultos como a niños. El reconocimiento y el tratamiento temprano son fundamentales para mejorar las probabilidades de supervivencia y reducir las secuelas.

Con información de Infobae