Captan a Mujer Viajando en un Dinosaurio en Calles de la CDMX

#



Las redes sociales se difundió de video de una mujer que fue captada en calles de la Ciudad de México, a bordo de un dinosaurio. Resulta que adaptó un vehículo de dos ruedas y le puso encima la figura de este animal de plástico, llamando la atención de la gente que la veía pasar mientras viajaba acompañada de su hijo.

A través de la red social X, se compartió el video en el que se ve cómo una mujer, recorre las calles de la capital a bordo del dinosaurio.

En el video, se observa cómo una mujer, acompañada de un menor, recorren las calles de la Ciudad de México a bordo de un vehículo motorizado que además está cubierto por un dinosaurio de plástico.

Aunque en el video no se indica en qué punto de la ciudad circulaba la mujer ni cuando fue captado el video, ha llamado la atención que tanto ella como el menor de edad van a una velocidad considerable sin usar algún tipo de protección.

“Cosas que solo se ven en la Ciudad de México, paseando en un dinosaurio”, se lee en el video.

Cabe señalar que en varios centros comerciales, existe el servicio de renta de dinosaurios montables por hora, para que menores de edad puedan realizar un paseo por los pasillos del establecimiento aunque a una menor velocidad.

Pero, el vehículo en el que se transportaba la mujer y su hijo, van mucho más rápido que aquellos que están en renta, por lo que usuarios de redes sociales se preguntan si ella adecuó una bicicleta eléctrica con la figura del dinosaurio o se trata de uno de los objetos en renta.

Cabe señalar que el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Movilidad que ahora consideran a los scooters y bicicletas eléctricas, así como a las bicimotos, como vehículos motorizados personales, por lo que se requerirá placa de circulación y licencia de conducir para aquellos vehículos que cumplan con una o ambas de las siguientes características:

Exceden una velocidad máxima de 25 km/h.
Tienen un peso superior a los 35 kg.

Al respecto, el Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), otorgará un periodo de gracia de 360 días a partir de la publicación del decreto para que los usuarios puedan realizar los trámites sin ser sancionados. Se prevé que el emplacamiento y el trámite de licencias comience en diciembre de 2025.