Anuncia Priscila Franco alianza para beneficiar a las mujeres trabajadoras de Jalisco

Guadalajara, Jalisco; 12 de diciembre de 2024. La titular de la Secretaría de Asistencia Social del Gobierno de Jalisco, Priscila Franco, anunció en sus redes sociales una alianza estratégica con la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo, para mejorar las condiciones laborales y fomentar el bienestar de los trabajadores en el estado.
El día de ayer, en Casa Jalisco, se llevó a cabo la firma de una carta de Intención entre ambas entidades, lo que marca el inicio de diversos proyectos de cooperación.
Durante el encuentro, donde se contó con la participación de Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina de la OIT en México, se destacó la intención de implementar proyectos que faciliten el ingreso de más mujeres al mercado laboral. Esta iniciativa es parte de la misión de Jalisco de crear un entorno inclusivo y equitativo para todos los trabajadores, tal como lo expresó en la reunión el representante gubernamental.
Además, se discutieron programas importantes como "Jalisco te Cuida" y el regreso de las estancias infantiles, los cuales están diseñados para apoyar a las familias trabajadoras y asegurar un balance adecuado entre vida laboral y familiar.
La reunión contó con la representación de Pablo Lemus Navarro, junto con la intervención de titulares de diversas dependencias del gobierno de Jalisco. Todos reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales en el estado, buscando garantizar derechos y oportunidades para todas y todos los trabajadores.
Esta iniciativa representa un primer paso hacia la creación de un entorno laboral en Jalisco donde prevalezcan la igualdad, la inclusión y el bienestar social de las mujeres. Con el respaldo de la OIT y el compromiso de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, se espera la concreción de nuevas políticas y programas que beneficien a un amplio sector de la población trabajadora de Jalisco, principalmente a las mujeres que laboran en condiciones adversas y tienen un entorno familiar conflictivo o violento.