¿Bancarrota? Televisa cierra sus puertas en 7 estados del país

#



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-De forma definitiva, Televisa Chiapas ha cerrado operaciones desde el pasado 15 de enero. La televisora se suma a una larga lista de televisoras regionales pertenecientes a esta misma empresa que han salido del aire en todo el país. En el caso de Chiapas la filial salió del aire desde 2024 pero fue este inicio de año cuando de forma inminente liquidó a sus últimos empleados

El silencio se ha apoderado de los estudios de Televisa Chiapas. Tras meses de incertidumbre, la televisora bajó definitivamente la cortina, marcando el fin de una era en la comunicación regional. Si bien la señal salió del aire en 2024, el cierre definitivo llegó este año con la liquidación de sus últimos empleados, un golpe que deja un sabor amargo en la industria y en la comunidad.

Este cierre no es un caso aislado. Televisa Chiapas se une a una creciente lista de televisoras regionales de la misma empresa que han cesado operaciones en diversas partes del país. La crisis que golpea a los medios tradicionales, con la competencia feroz de las plataformas digitales, ha resultado en una reestructuración drástica, dejando a su paso un panorama complejo y lleno de interrogantes.

¿Por qué está cerrando Televisa?

La empresa que comenzó Emilio Azcárraga Vidaurreta en 1930, hoy en día comienza a desprenderse de algunas filiales que tiene en el país. Televisa es una inmensa industria dedicada a crear contenido para la televisión (principalmente) y otros medios de comunicación actuales.

La industria masiva de comunicación está “obligando a cerrar filiales”, como señalan medios de comunicación, en algunos estados de la república mexicana como Chihuahua, Durango, Coahuila, Morelos, Chiapas y Guerrero.

Sin previo aviso, quienes laboraban en el noticiario de Nmas, en el Estado de México, se enteraron hace unas horas que la filial mexiquense de Televisa-Univisión cerró sus puertas luego de varios años de trabajo, compartió el medio diario portal.

De acuerdo con Germán Zepeda, conductor del noticiero de las 20:00 horas, desde el pasado miércoles 24 de enero corrió el rumor de que iba a cerrar la televisora, mismo que creció el día 25 y se concretó el viernes a las 9:30 de la mañana, cuando trabajadores fueron citados a una reunión donde les notificaron que se cerraba la televisora regional para “responder a los intereses del corporativo a nivel nacional”.

El mismo medio apuntó que “la crisis de Televisa a nivel nacional está obligando a iniciar el cierre de las filiales regionales”.

La finalización de relación laboral afectará a casi 100 personas en las distintas filiales de la empresa, mismas que recibirán indemnización conforme la ley lo establece.

Los cambios al interior de la empresa han sido evidentes en algunos casos, como la unión con la empresa Univisión y la filial deportiva en Televisa para crear lo que hoy se conoce como TUDN.

La adaptación a plataformas de streaming también representó que muchas personas migraran de formato en contenidos y el cierre, por consecuencia, de otros puestos.

Con información de Sol Yucatán