Va Gerardo Quirino por recuperación de vivienda abandonada

Tlajomulco de Zúñiga; 13 de febrero de 2025. Con la mira puesta en mejorar la situación habitacional en Tlajomulco de Zúñiga, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez ha puesto en marcha un ambicioso plan para recuperar viviendas abandonadas en el municipio. Con la meta de rescatar al menos 800 unidades durante el primer semestre del año, la iniciativa busca impactar positivamente en algunas zonas específicas del municipio.
El objetivo final es que Tlajomulco de Zúñiga se integre al programa nacional de recuperación de viviendas, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Bajo esta estrategia, Quirino Velázquez prevé ampliar la acción a un total de 10 mil viviendas, generando un entorno más seguro y sustentable para los habitantes de Tlajomulco.
"Espero que estas primeras 800 queden en los primeros seis meses del año y poder seguir avanzando, repito, porque queremos llegar a 10 mil viviendas", declaró el alcalde. En un esfuerzo por aumentar el alcance del proyecto, se busca la colaboración del gobierno federal para que las viviendas recuperadas se integren al programa de vivienda social.
Quirino Velázquez confía en que, con el apoyo adecuado, podrían alcanzar la cifra de 15 mil viviendas recuperadas este mismo año, transformando significativamente el tejido urbano de Tlajomulco de Zúñiga.
Esta iniciativa no solo aborda el problema de las viviendas abandonadas, sino que también representa una oportunidad para revitalizar los barrios afectados, reducir el riesgo de deterioro urbano y fomentar una mayor cohesión social. El compromiso del alcalde Gerardo Quirino y su administración con este proyecto será clave para el desarrollo social del sur del área metropolitana de Guadalajara.
En un contexto donde la vivienda es fundamental para el desarrollo social y económico, la recuperación de estas simboliza un paso importante hacia la revitalización de Tlajomulco de Zúñiga, promoviendo una comunidad más incluyente.