Suman seis lotes óseos en cuatro zonas del Rancho Izaguirre; fiscal supervisa avances

El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, sigue siendo el epicentro de una investigación que ha sacudido a México. Hasta el momento, se han identificado seis lotes óseos distribuidos en cuatro zonas del predio, según informó la Fiscalía de Jalisco. Estos hallazgos, realizados tras la intervención del colectivo Guerreros Buscadores, han revelado un escenario escalofriante: un posible campo de exterminio vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Hallazgos en el Rancho Izaguirre
El pasado 11 de marzo, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, supervisó las acciones en el rancho, donde se han encontrado:
- Seis lotes óseos fragmentados.
- Cargadores y casquillos de armas de fuego.
- Tres libros y una libreta con anotaciones.
- Una identificación oficial.
- 400 prendas de vestir, entre pantalones, playeras, camisas, blusas y mochilas.
Estos objetos, según la Fiscalía, podrían pertenecer tanto a víctimas como a personas involucradas en actividades ilícitas.
Las alertas ignoradas
El Rancho Izaguirre ya había sido investigado en septiembre de 2024, cuando las autoridades detuvieron a 10 personas y encontraron a una más sin signos vitales. En esa ocasión, se describió el lugar como un centro de reclutamiento y adiestramiento del CJNG. Sin embargo, las acciones no fueron suficientes para evitar que el sitio siguiera siendo utilizado por el crimen organizado.
“Las indagatorias previas en el rancho no fueron suficientes”, reconoció el fiscal González de los Santos, quien también ordenó investigaciones internas para determinar posibles omisiones por parte de las autoridades.
La labor de los colectivos
El reciente hallazgo fue posible gracias a la intervención del colectivo Guerreros Buscadores, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia de restos humanos y pertenencias en el rancho. Su labor ha sido fundamental para visibilizar la gravedad del caso y presionar a las autoridades a actuar.
En respuesta, colectivos de todo el país han convocado a un día de luto nacional y una vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México para honrar a las víctimas y exigir justicia.
Investigaciones en curso
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer lo sucedido en el Rancho Izaguirre. Entre las acciones prioritarias se encuentran:
- Identificación de los restos óseos mediante pruebas forenses.
- Extinción de dominio del predio para evitar que vuelva a ser utilizado por el crimen organizado.
- Investigación interna para determinar responsabilidades por omisiones en las indagatorias previas.
El fiscal González de los Santos ratificó su compromiso de colaborar con autoridades de los tres niveles de gobierno para avanzar en el caso.
Declaraciones clave
- Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco:“En el sitio se han localizado pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieron haber estado involucradas en actividades ilícitas”.
- Daniel Espinosa Licon, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado:“Se trata de un grupo que estaba reclutando jóvenes para capacitar e incluirlos a las filas de la delincuencia organizada”.
El Rancho Izaguirre se ha convertido en un símbolo de impunidad y violencia que azotan a México. Los hallazgos de restos humanos y pertenencias personales no solo confirman la existencia de un campo de exterminio, sino que también exponen las fallas de las autoridades para prevenir y combatir estos crímenes. Mientras las investigaciones avanzan, colectivos y familiares de víctimas exigen justicia y medidas concretas para evitar que hechos como estos se repitan.












