Verónica Delgadillo, la apuesta por una Guadalajara incluyente e igualitaria

Guadalajara, Jalisco; 31 de marzo de 2025. La llegada de Verónica Delgadillo García a la presidencia municipal de Guadalajara en noviembre de 2024 marcó un hito en la política jalisciense, al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo.
Su triunfo en las elecciones representó también un esfuerzo significativo por desmantelar una visión machista de la vida pública en la capital de Jalisco, una visión que aún prevalece en algunos segmentos y espacios, a pesar de los avances en materia de igualdad de género en los últimos años.
Desde el inicio de su gestión, Delgadillo ha trabajado para transformar la forma de gobernar Guadalajara, acercando el gobierno a las calles, a los barrios, a las colonias. Ha buscado construir una administración más empática y eficiente, que escuche y actúe, con especial atención a las mujeres, niñas y niños, históricamente marginados de las prioridades públicas.
Uno de sus ejes principales ha sido la implementación de un modelo de cuidados, que busca visibilizar y redistribuir el trabajo doméstico y de cuidados que recae mayoritariamente en las mujeres. Su modelo de gobierno promueve la corresponsabilidad entre gobierno, familias y comunidad, y articula políticas en materia de salud, educación, tiempo libre, y espacios seguros, como ejes transversales.
Bajo esta visión, se han comenzado a habilitar programas específicos para acompañar a madres trabajadoras, niñas y personas mayores.
Delgadillo también ha priorizado la cercanía como política preventiva: ha recorrido calles, ha sostenido diálogos directos con vecinos y ha impulsado una política de intervención barrial enfocada en la reconstrucción del tejido social, la mejora de espacios públicos y el fortalecimiento de la seguridad con enfoque comunitario.
En su reciente gira por Europa, la alcaldesa logró acuerdos importantes para Guadalajara. Durante su visita a París, la empresa Septodont se comprometió a donar 12,000 kits de cuidado dental y manejo del dolor para las y los niños tapatíos. Además, estableció convenios de colaboración en áreas de cultura, innovación y salud, con actores estratégicos en Francia y España, que contribuirán al fortalecimiento institucional y al diseño de nuevas políticas públicas para la ciudad.
A través de estas acciones, Verónica Delgadillo no solo gobierna, sino que disputa narrativas y símbolos. Su administración refleja un compromiso claro con la equidad, la inclusión y la innovación social. Al romper techos de cristal, también abre camino para que otras mujeres participen y lideren, desafiando estructuras tradicionales que, aunque se tambalean, aún persisten en la política jalisciense.