Martí Batres anuncia la inauguración de Hospital del ISSSTE en Coahuila

Será en Torreón, Coahuila, durante el mes de abril, cuando se inaugure el Hospital Regional de Alta Especialidad, informó Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En su intervención, durante el martes de la salud, el funcionario expuso que en dicha unidad médica se van a atender a 350 mil derechohabientes y contará con 250 camas censables y 260 camas no censables.
“Va a contar con 36 especialidades, entre ellas: psiquiatría, reumatología, gastroenterología, neurología, hematología, infectología y medicina interna, también oncología médica y oncología quirúrgica, ginecología y obstetricia, neumología, ortopedia, traumatología, neurocirugía, nutrición, nefrología y, por otra parte, va a tener un servicio especial de telemedicina para dar consultas desde el hospital de alta especialidad a centros de salud que se encuentren en la periferia del estado de Coahuila”, detalló.
El hospital tendrá servicios auxiliares de diagnóstico como rayos X
El director del ISSSTE incluso sostuvo que este hospital también tendrá servicios auxiliares de diagnóstico como rayos X, ultrasonido, mastografía, tomografía, laboratorio, banco de sangre y resonancia magnética.
“Va a contar también con los siguientes servicios auxiliares: hemodinamia, urgencias, endoscopía, diálisis y hemodiálisis, de igual manera quimioterapia, radioterapia y cuidados intensivos, entre otros”, dijo.
99 hospitales del país son quirófano en funcionamiento: Alejandro Svarch
En el país hay 99 unidades médicas que tienen quirófanos que no están funcionando correctamente, informó Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar.
Al participar en la mañanera del pueblo, indicó que esto se debe a la falta de personal quirúrgico, equipamiento médico o problemas relacionados con la infraestructura de los hospitales.
Por ello, Svarch Pérez presentó la estrategia con la cual se volverán a poner en funcionamiento los quirófanos mencionados.
“Siete de cada diez quirófanos que vamos a intervenir están en lugares que atienden a población en situación de vulnerabilidad… Al rehabilitar estos quirófanos, vamos a ayudar también a toda la red hospitalaria, ya que además de aumentar la productividad quirúrgica en cada una de estas unidades intervenidas, se va a reducir la saturación hacia los hospitales generales y hospitales de especialidad”, sostuvo.
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal indicó que también se mejorará el pronóstico postquirúrgico, con el cual se realizarán las intervenciones de este tipo que se hagan de forma más temprana.
“Con esta estrategia atenderemos a la población y lucharemos por garantizar equidad en el acceso a los servicios de salud”, concluyó.
Con información de El Heraldo