Lilly Téllez asegura que “no la van a callar” de pedir intervención en Estados Unidos

# Titulo



La senadora del PAN, Lilly Téllez aseguró que “no la van a callar” y que seguirá “denunciando lo que ocurre en México”, incluso si eso significa pedir la intervención de Estados Unidos en asuntos internos del país.

En un video difundido en sus redes socialesTéllez se mostró desafiante frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó sin prueba alguna de estar vinculada con el narcotráfico, repitiendo el discurso que llevó a la cadena conservadora estadounidense.

“No me van a callar, voy a seguir denunciando lo que sucede en México para defender a nuestro país”, dijo la legisladora panista, aunque en su intervención dejó claro que su “defensa” incluye abrir la puerta a una injerencia extranjera.

Las declaraciones de Téllez surgen un día después de que Sheinbaumrecordara que el artículo 40 de la Constitución establece la soberanía nacional como principio inquebrantable, advirtiendo que México no permitirá violaciones a su territorio ni intervencionismos de ningún tipo.

Lejos de matizar su postura, la senadora reiteró sus dichos y afirmó que la ayuda de Estados Unidos es “absolutamente bienvenida” y que, según ella, la mayoría de los mexicanos la respalda. De paso, acusó a Sheinbaum y a “los narcopolíticos de Morena” de ser los únicos que rechazan el supuesto apoyo de Washington.


Con este discurso, Lilly Téllez no solo refuerza la imagen de una oposición sin propuestas internas, sino que además se coloca en una línea peligrosa. Justificar un injerencismo que choca directamente con la soberanía nacional, bajo la bandera de la denuncia, termina pareciéndose más a un acto de traición política que a un ejercicio de defensa del país.

Con información de Polemón