Clara Brugada reconoce a la Policía de Investigación en su 105 aniversario

#



Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino acudió la ceremonia de conmemoración del 105 Aniversario de la Policía de Investigación (PDI), donde aseguró que se ha consolidado como “la mejor policía” de investigación del país.

En su participación Clara Brugada agradeció la invitación al homenaje a “los mejores policías que tiene la Ciudad de México”, al tiempo que reconoció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) como los pilares que garantizan la disminución de delitos graves en la capital.

También explicó que la PDI cuenta con tres mil 618 agentes, quienes en este año han logrado realizar:

  • 138 mil 630 carpetas de investigación
  • Cuatro mil 863 ordenamientos por mandato judicial por delitos de género, robo y secuestro, entre otros.

En ese sentido, invitó a la Policía de Investigación a continuar trabajando en la resolución de casos complejos y en operaciones para salvaguardar las vidas de la Ciudad de México en coordinación con otras instituciones, con honestidad, con cercanía a las víctimas y con compromiso.

Formación de la Policía de Investigación

Por su parte el jefe de la PDI, Alfonso Mendoza Ramírez, resaltó la labor de las y los detectives así como la transformación del departamento realizada desde 2019, cuando se implementaron nuevas metodologías de investigación de gabinete y de campo, y el uso de tecnología especializada para eficientar el trabajo institucional y priorizar la atención a las víctimas.

De igual manera, resaltó el trabajo coordinado con la Fiscalía local y el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores para forjar el servicio profesional de carrera con un nivel de conocimientos más especializado. En ese sentido, afirmó que tres mil 373 elementos fueron evaluados mediante controles de confianza, lo que representa el 92% del personal activo. 

Asimismo, los elementos de la PDI cuentan con capacitación como detectives, especializados en delitos de género, con modelos de intervención en caso de emergencias y con el apoyo de unidades caninas para la ubicación de restos humanos.

Fortalecimiento de la Fiscalía CDMX

Además resaltó que se fortalecieron diversas áreas de la FGJ-CDMX, como la búsqueda de personas, combate a delitos de trata y feminicidios, lo que ha permitido la identificación y detención de objetivos prioritarios, pues desde 2019, se logró:

  • Dos mil 186 objetivos prioritarios capturados
  • Tres mil 335 cateos
  • 25 mil 800 mandamientos judiciales

En su oportunidad, Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) felicitó a los integrantes de la corporación por el trabajo realizado en las investigaciones que permiten obtener evidencias sólidas para formular acusaciones.

También detalló que en los últimos cinco años se hizo un esfuerzo por profesionalizar a la corporación, al igual que se realizó la apertura de nuevas unidades que permitieron un mejor desempeño en el trabajo de investigación. Además resaltó la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC), Secretaría de Defensa Nacional federal (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar).