Sodi Cuéllar y la injerencia que pretende dejar en el PJEM

#



Un mensaje del magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, emitido el pasado 4 de enero, ha puesto en jaque la estabilidad y credibilidad del Poder Judicial del Estado de México. El contenido del texto, que invita a “fortalecer a la institución” a través de una planilla de unidad, fue percibido por muchos como una estrategia para influir en la elección del presidente provisional y perpetuar su control político y administrativo.

La sesión del pleno de este 7 de enero será crucial, pues quien asuma la presidencia provisional tendrá la tarea de implementar la Reforma Judicial en los próximos nueve meses, un periodo clave en el que también se definirán los primeros magistrados electos por voto popular. El rol exige no solo conocimiento jurídico, sino también un profundo entendimiento del panorama político estatal y electoral.

El descontento entre los magistrados ha alcanzado a la gobernadora Delfina Gómez, quien no debe estar de acuerdo con la intromisión de Sodi. Gómez Álvarez ha sido clara en su interés de que el Estado de México tenga  un Poder Judicial transparente e independiente, un mensaje que contrasta con los recientes movimientos del presidente saliente del TSJEM.