Gerardo Quirino, 100 días de cercanía, humildad y “chamba”

#



Tlajomulco de Zúñiga; 13 de enero de 2025. En entrevista para el diario Mural, Gerardo Quirino Velázquez, alcalde de Tlajomulco, compartió una mirada introspectiva sobre sus primeros 100 días en el cargo, destacando los desafíos y aprendizajes que ha encontrado en el camino. Aceptó sin titubeos que el mayor desafío ha sido dar respuestas inmediatas a las necesidades más urgentes de la ciudadanía desde el primer día de gestión.


"Desde mejorar servicios públicos hasta reforzar la seguridad, hemos enfrentado las dificultades arremangándonos la camisa, dejando el escritorio, saliendo a las calles y chambeando sin descanso", afirmó Velázquez, subrayando su compromiso de priorizar acciones que realmente impacten la calidad de vida de las familias.


Sin embargo, a pesar de los retos, Velázquez se mantiene optimista, fiel a su estilo, respecto a las promesas y compromisos que asumió durante su campaña electoral. "No hay ninguna promesa que considere inviable. Estoy convencido de que con trabajo constante, creatividad y el apoyo de la gente, podemos lograr lo que nos propusimos", aseguró, demostrando su confianza en la capacidad de su gobierno para alcanzar metas ambiciosas.


Sobre el impacto de su rol en la vida personal y familiar, Velázquez destacó la importancia del entendimiento y apoyo familiar. "Ser alcalde significa estar disponible las 24 horas. Mi familia lo entiende y me apoya. He aprendido a valorar más los momentos que compartimos juntos", confesó el alcalde, agradeciendo el respaldo de su esposa y presidenta del DIF Tlajomulco, Bianca, y de sus hijos, quienes han sido una fuente constante de motivación.


La vida en Tlajomulco ha facilitado este equilibrio familiar, dado que su vida siempre ha girado en torno a un entorno cercano de amigos y vecinos. Esta proximidad ha permitido a Velázquez y a su familia seguir conectados con la comunidad en un nivel personal y auténtico.


Finalmente, al reflexionar sobre las lecciones que ha aprendido en estos días iniciales de su administración, Velázquez enfatizó que el liderazgo va más allá de la simple toma de decisiones. "El liderazgo es saber escuchar, mantener la cercanía con la gente y ser humilde para reconocer que siempre se puede aprender algo nuevo", concluyó, subrayando su compromiso con un estilo de liderazgo inclusivo y orientado al aprendizaje continuo.