Anuncia Salvador Zamora plan para recibir deportados

Ante el anuncio oficial de deportaciones masivas desde Estados Unidos con la llegada de su nuevo presidente, Donald Trump, en Jalisco ya se montó el operativo para recibir a sus repatriados.
De acuerdo con Salvador Zamora, secretario de gobierno en la entidad, será a partir de este jueves cuando en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara reciban los primeros vuelos chárter con personas deportadas.
Te recomendamos:
“La primera información que tenemos es que probablemente el próximo jueves inicien las deportaciones en el caso específico a Jalisco, pero estamos atentos”.
Para eso ya establecieron un protocolo en conjunto para atender a dichas personas, como el jalisciense que ayer, en las primeras horas de gobierno de Donald Trump fue deportado a Tijuana y a quien ya atienden personalmente la esposa del gobernador, Maye Villa en la ciudad fronteriza.
“La idea es que nuestros connacionales que lleguen al aeropuerto de Guadalajara deportados a través de un programa del Instituto Nacional de Migración puedan ser encaminados a sus lugares de origen”.

Dijo que la presidenta del DIF Jalisco y esposa de Pablo Lemus acompañada de otros funcionarios estatales además de enfocarse en el caso del primer jalisciense deportado en este nuevo periodo de Trump, también están “enlazando el modelo de repatriación y atención que se tiene en la frontera con el Instituto Nacional de Migración porque se esperan deportaciones masivas” en Tijuana.
Detalló que también se recibirían vuelos en el aeropuerto Felipe Ángeles, en el de Morelia, en el de Morelos, pero de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Migración, a Jalisco llegarían a connacionales a partir del jueves, provenientes de Tijuana.
Informó que la Academia de Policía en los límites de Guadalajara y Tonalá funcionaría como albergue para repatriados, donde cuentan con alrededor de 450 espacios para recibir a personas repatriadas.
“Estamos tratando de habilitar más albergues, queremos ser muy conservadores con los números, esperando que esto no sea cierto y todo se convierta en un mito como muchas veces fueron anuncios y discursos del presidente Trump”.