Firma Claudia Sheinbaum reformas para la defensa de la soberanía mexicana

#



La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó iniciativas de reforma para modificar los artículos 19, 39 y 40 de la Constitución con el fin de defender la soberanía de México.

Lo anterior surgió luego de que Estados Unidos designara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, por lo que las modificaciones a los mencionados artículos refuerzan la defensa de la soberanía de México.

En su conferencia de prensa de este 20 de febrero, la jefa del Ejecutivo sentenció que su intención es mantener una relación de colaboración y coordinación con Estados Unidos.

“Trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos, que quede claro en esta definición que han decidido el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, a los seis grupos de delincuencia organizada que nombran”, declaró la mandataria federal.

De acuerdo con la jefa del Ejecutivo, el artículo 40 dice que el pueblo mexicano no aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto ordenado por el extranjero que sea “lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.

La modificación incluye golpes de Estado, injerencias en elecciones o violación del territorio nacional, ya sea por tierra, mar o espacio aéreo. “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”, explicó Sheinbaum.

En el artículo 19 señalan que cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley relacionadas con las mencionadas injerencias le impondrán una pena severa, entre ellas la prisión preventiva oficiosa. Y es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya oficializó la designación de terroristas a los cárteles mexicanos y otros grupos criminales extranjeros.

De acuerdo con medios internacionales, en la lista de grupos “terroristas extranjeros” aparecen el Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco, Cárteles Unidos, Familia Michoacana, Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, los dos últimos de Venezuela y Guatemala.