Auditoría Superior de la Federación sanciona al INAI por corrupción y nepotismo

#



Una serie de irregularidades en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) encontró la ASF, como nepotismo, contrataciones irregulares, entre otros malos manejos.

La ASF indicó que el órgano autónomo, que está a punto de desaparecer, tiene que aclarar 8 millones 331 mil pesos del presupuesto ejercido; además de que no cumplió con las disposiciones legales y normativas, por lo que, de 11 resultados emitidos en el Informe de la Auditoría de Cumplimiento Forense, en 10 detectaron irregulares, entre ellas, que 62 servidores públicos tienen trabajando a sus familiares en el instituto.

“Se detectó la existencia de diversos servidores públicos laborando en el INAI con lazos de parentesco que prestan sus servicios en dicha institución, esto es, que existen desde padres, hijos, hermanos, primos, tíos, esposos, laborando en el INAI, y no se contó con un mecanismo para identificar estos parentescos ni prevenir posibles conflictos de interés o temas de nepotismo, antes de la contratación de estos”, expone el documento.

Además de que el máximo órgano de fiscalización identificó a 3 servidores públicos que no realizaron las funciones establecidas en su respectiva “Descripción y Perfil de Puesto”, por las cuales erogaron recursos públicos federales por un millón 446 mil pesos.

También se encontró, durante la revisión de la cuenta Pública 2023 entregada a la Cámara de Diputados, que se realizaron pagos a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México por 2 millones 341 mil pesos por elementos de seguridad y vigilancia que realizaron turnos de manera continua, sin los relevos y duplicidad en los registros de fatiga de asistencia.

En el documento se expone que el INAI contó con 759 plazas, sin embargo, se identificó en el acumulado de nómina 2023, que pagaron 37 plazas no autorizadas, por las cuales se erogaron 5 millones 910 mil pesos.

Tampoco se acreditó las designaciones de los comisionados por el Pleno del INAI para participar en las comisiones internacionales y realizó pagos a Despacho Milán Brito, S.C., por un millón 810.3 miles de pesos, por las mismas actividades que realizó la jefatura del Departamento de Contabilidad del organismo.

Así como pagos a B2B Mail & Courier Services, S. de R.L. de C.V., por un millón 308 mil pesos, sin contar con documentación que acredite los servicios de mensajería y paquetería local en la Ciudad de México y área metropolitana, entre otras irregularidades.

Con información de Capital México