Verónica Delgadillo invita a las y los tapatíos a construir el futuro de la ciudad

Guadalajara, Jalisco; 27 de febrero de 2025. La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, ha lanzado una convocatoria abierta a todos los habitantes de la ciudad para que se unan en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza para el periodo 2024-2027. Esta iniciativa busca consolidar un modelo de ciudad participativo y enfocado en las verdaderas necesidades de sus habitantes.
Desde la página oficial del gobierno tapatío, se hace un llamado a la población para que participe activamente en los foros de consultas ciudadanas. La intención es clara: construir de la mano de las vecinas y vecinos de las colonias tapatías un plan que represente a todos y cada uno de los y las ciudadanas.
La alcaldesa señaló que las ideas y propuestas de todos son fundamentales para diseñar una ciudad mejor, e instó a los residentes a participar y compartir esta información con más personas. Con este ejercicio, el gobierno busca recabar opiniones e ideas que enriquezcan la elaboración del plan municipal.
Para aquellos interesados en participar de forma presencial, se han organizado múltiples foros que estarán abiertos para recibir propuestas y retroalimentación. Los detalles sobre estos encuentros se pueden consultar a través del enlace oficial: [Consultas Ciudadanas Guadalajara](https://bit.ly/ConsultasCiudadanasGdl).
Además, para facilitar y ampliar la participación, se ha habilitado una plataforma en línea a través de la cual los ciudadanos pueden expresar sus puntos de vista y contribuir al plan sin necesidad de desplazarse. Más información se puede encontrar en el siguiente enlace: [Consulta Ciudadana en Línea](https://guadalajara.gob.mx/consultaciudadana2025).
Esta iniciativa es vista como una oportunidad única para que la ciudadanía forme parte activa en la toma de decisiones que definirán el rumbo de Guadalajara en los próximos años, fortaleciendo así los lazos entre el gobierno y la comunidad.
De esta forma, Verónica Delgadillo le apuesta a un modelo de gobernanza más abierto, horizontal y democrático, donde la participación ciudadana es clave para el desarrollo sostenible de la ciudad en el mediano y en el largo plazo.