Durante su programa Atypical, Carlos Alazraki evita abordar el tema del amparo

El publicista Carlos Alazraki se convirtió en tendencia en redes sociales el pasado fin de semana tras darse a conocer que había promovido un amparo para protegerse de una posible orden de aprehensión en su contra. El juez decimosexto, José Elías Pacheco, fue el encargado de otorgarle el amparo, después de que Alazraki fuera informado sobre la supuesta búsqueda de dos hombres que portaban una orden judicial emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Durante su programa en Atypical TEVE, Alazraki evitó abordar el tema del amparo o la supuesta orden judicial. En cambio, se dedicó a criticar un presunto robo de millones de pesos en las obras del Tren Maya, atribuyéndolo a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de las inquietudes de sus seguidores en YouTube, el publicista aseguró en una entrevista con El Universal que no existe ninguna orden de aprehensión en su contra: "Nunca volvimos a saber nada de estos cuates ni sabemos quién lo hizo... El juez que va a dar el amparo les pregunta a los jueces de la Ciudad de México si hay algo contra mí. Parece que no, porque ya tengo el amparo, entonces todo el mundo se ha preocupado”.
En cuanto a las acusaciones que enfrenta, hasta el momento no se han revelado detalles concretos sobre la orden de aprehensión. Se ha mencionado que las dos personas que lo buscaban podrían tener intenciones de extorsionarlo. Alazraki, asesorado por su amigo y abogado Javier Coello Trejo, decidió ampararse para esclarecer su situación legal. Además, algunos usuarios en redes sociales han especulado que su posible orden de aprehensión podría estar relacionada con la modificación del Himno Nacional durante una transmisión en su programa, lo que podría constituir un delito según el artículo 39 de la Constitución.
La situación continúa generando incertidumbre entre sus seguidores y la opinión pública, quienes esperan aclaraciones sobre este polémico caso.