Detienen a “El Pitufo” por vender terrenos en áreas de conservación de la CDMX

En un operativo coordinado por el Gabinete de Suelo Verde de la Ciudad de México, fue aprehendido Juan “N”, alias “El Pitufo”, acusado de fraude y delito ambiental por la venta de lotes irregulares en zonas protegidas.
“El Pitufo” se hacía pasar por dueño de terrenos en el pueblo de San Miguel Topilejo, Tlalpan, y los vendía a casi 2.3 millones de pesos en total, afectando a varias familias.
¿Dónde operaba ‘El Pitufo’?
Este delincuente tenía al menos tres oficinas para sus operaciones: una en Tlalpan, otra en Xochimilco y una más en Coyoacán. Su objetivo principal era el paraje La Pedrera, parte del vital Corredor Biológico Chichinautziny del Bosque de Agua, una de las áreas naturales más importantes de la capital.
El 14 de agosto de 2025 se llevó a cabo un operativo en el paraje La Pedrera, ubicado en el pueblo San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, para proteger 9.5 hectáreas de zona boscosa, de las cuales 2.64 estaban ocupadas de manera irregular por personas que fueron identificadas como víctimas de la venta ilícita de lotes en suelo de conservación.
Las víctimas señalaron que realizaron la compra de los predios a un hombre identificado como “El Pitufo”, quien aparentemente acreditaba ser el dueño de alrededor de 7 mil metros cuadrados en la zona y poseía al menos tres oficinas donde realizaba las operaciones de compraventa: una en la colonia Tlaxcaltenco La Mesa, alcaldía Tlalpan; otra en una base de transporte público en Xochimilco; y una más en un inmueble de la colonia Media Luna, alcaldía Coyoacán.
La cantidad que las víctimas habrían pagado asciende a casi dos millones trescientos mil pesos.
Por su parte, las Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) de la FGJCDMX mantiene abiertas cinco carpetas de investigación por delitos como fraude, despojo e invasión.
¿Cómo fue la detención?
La tarde del pasado viernes 29 de agosto, agentes de la PDI aprehendieron a Juan “N” mientras caminaba cerca de su aparente base operativa en Coyoacán y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde fue presentado ante un juez de control. El día siguiente, durante la audiencia inicial, la autoridad judicial determinó su vinculación a proceso, dictó la medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de un mes para la investigación complementaria.
El área de La Pedrera en el pueblo de San Miguel Topilejo forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y se integra al Bosque de Agua, área protegida que conserva el bosque de niebla más importante de la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México, y que recibe a un gran número de aves migratorias norteamericanas.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta”, reitera el llamado a la ciudadanía para no caer en fraudes: en el suelo de conservación y el Bosque de Agua no se puede lotificar, vender o construir vivienda. Antes de entregar dinero o documentos, verifica el uso de suelo en:https://altepetl.cdmx.gob.mx/no-construyas-vivienda-en-suelo-de-conservacion y denuncia ofertas irregulares llamando al 55 2472 4661 o vía WhatsApp al 55 3461 7879.
Periodista desde hace más de 23 años- Actualmente cubro temas de salud, economía, sector empresarial y Ciudad de México.
Con información de El Gráfico