Estrategia Nacional de Seguridad logra reducir 25% homicidios dolosos en México

#



Durante la 51ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se destacaron los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual ha permitido una reducción del 25% en los homicidios dolosos en los primeros 11 meses del actual sexenio.

En el encuentro participaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; así como representantes de la Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional, CNDH y diversos gobernadores.

Omar García Harfuch destacó que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno ha sido clave para los avances en materia de seguridad:

  • Más de 30,700 detenidos por delitos de alto impacto.
  • Decomiso de 240 toneladas de droga.
  • Incautación de 15,500 armas de fuego.
  • Desmantelamiento de 1,356 narcolaboratorios.

“Sin un esquema de colaboración estrecha, ninguna estrategia puede tener resultados tangibles. La seguridad es una responsabilidad compartida”, subrayó el funcionario.

Cuatro ejes de acción

La estrategia nacional se sustenta en:

  1. Atención a las causas de la violencia.
  2. Consolidación de la Guardia Nacional.
  3. Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación.
  4. Desarticulación de organizaciones criminales con base en información estratégica.

Además, se respaldó con reformas clave como la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que establece estándares mínimos para policías y fiscalías, impulsa la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública y optimiza el uso de fondos federales destinados a la seguridad.

Combate a la extorsión y búsqueda de desaparecidos

Entre las próximas medidas, el Gobierno presentará una iniciativa de Ley General contra la Extorsión, con ejes que incluyen:

  • Investigación de oficio.
  • Tipificación penal básica homologada en las 32 entidades.
  • Creación y fortalecimiento de fiscalías especializadas.
  • Certificación de centros de atención 911 y 089.
  • Capacitación nacional para operadores.

Asimismo, se anunció el fortalecimiento de los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas y la coordinación de centros de mando y control estatales.

Reconocimiento de los estados

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradecieron la coordinación federal encabezada por la presidenta Sheinbaum y destacaron que la estrategia ha mejorado los indicadores de seguridad en sus entidades.

Con información de Metropoli Hoy