Proyecta Gerardo Quirino inversión en obras sociales en San Sebastián

Tlajomulco de Zúñiga; 06 de diciembre de 2024. El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga dio inicio el día de ayer a un ambicioso proyecto de rehabilitación urbana en San Sebastián El Grande. Este proyecto incluye la transformación de calles, banquetas, y la construcción de una nueva cancha deportiva, mostrando el compromiso del gobierno local por mejorar la infraestructura y calidad de vida de sus comunidades. Las obras comenzaron con la participación activa de los vecinos, quienes dieron el banderazo de salida llenos de entusiasmo y esperanza.
El proyecto tiene como punto de partida la renovación de la calle Constitución, abarcando desde la calle Francisco I. Madero hasta la calle Guerrero, con una extensión total de 362 metros. Las labores contemplan la colocación de pavimento asfáltico y la construcción de nuevas banquetas, lo que mejorará significativamente la movilidad y seguridad peatonal en esta transitada área. Este esfuerzo forma parte de un plan estratégico orientado a atender las necesidades más urgentes de los habitantes de San Sebastián.
El alcalde, Quirino Velázquez destacó la importancia de estas obras, señalando que se ejecutan pensando en maximizar el uso de los recursos públicos. “Todos los días estamos arrancando distintas obras en el municipio porque estamos viendo que su dinero rinda bien, que esté bien enfocado en las obras prioritarias”, afirmó Velázquez. Esta postura refleja el enfoque del gobierno municipal hacia la eficiencia y la priorización de las necesidades de infraestructura.
Además, Velázquez anunció que su administración presentará un presupuesto que se espera sea un referente a nivel nacional, al enfocarse en la reducción de gastos no esenciales. Con estas medidas, busca liberar más fondos para la ejecución de obras públicas e infraestructura. Esta estrategia de gestión se encamina a asegurar que cada peso invertido tenga un impacto tangible en la comunidad, sentando precedentes de transparencia y responsabilidad fiscal.
Con una inversión total de 3.8 millones de pesos, este proyecto no solo contempla el reencarpetado y asfaltado de las vías, sino también la instalación de nueva señalética, la construcción de banquetas y la reposición de luminarias del alumbrado público. Estas mejoras no solo embellecerán la zona, sino que también proporcionarán un entorno más seguro y funcional para los habitantes. El impulso a este tipo de obras subraya la determinación de Tlajomulco para transformarse en un municipio más conectado y próspero.