En tres años, AIFA ha transportado más de 11 millones de pasajeros

#



A tres años de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha transportado a más de 11 millones de pasajeros en más de 95 mil operaciones.

Por lo anterior, ha logrado recaudar más de 140 mil millones de pesos por impuestos al comercio exterior a través del servicio de carga informó el general, Isidro Pastor, director de esa terminal.

Al hacer un balance de sus operaciones, el general informó que en 2022 se transportaron más 912 mil pasajeros, en nueve meses de operación; en 2023 se trasladaron a más de 2 millones de pasajeros; en 2024 se transportaron más de 6.3 millones de pasajeros y en los primeros tres meses han transportado a más de 1.6 millones de pasajeros.

“Hemos ido cumpliendo las expectativas que están plasmadas en el programa maestro de desarrollo”, refirió el director del AIFA, quien destacó que, desde el último trimestre de 2023, el Aeropuerto Felipe Ángeles se convirtió en el principal aeropuerto de los 80 que existen en el Sistema Aeroportuario Mexicano en transporte de carga, con más de 712 mil toneladas que han permitido recabar más de 140 mil millones de pesos por impuestos de comercio exterior.

Retiran concesión a empresa de conexión al AIFA
Cuartoscuro 

Además, desde el primer trimestre del año 2024 los gastos de operación van cubiertos por sus propios ingresos y ese año terminaron con 498 millones de pesos a favor.

El general Pastor informó que en el AIFA actualmente operan siete aerolíneas con 37 destinos nacionales, y en rutas internacionales se tienen ocho destinos operados por tres aerolíneas nacionales y tres extranjeras.

Además, se han incrementado las rutas de transporte terrestre conectando al AIFA y 20 ciudades de la República mexicana y 18 puntos del Valle de México.

Con información de 24 Horas