Detienen a 5 venezolanos ligados al Tren de Aragua en CDMX: Narcomenudeo, trata y feminicidios
En un operativo de alto impacto, fuerzas de seguridad mexicanas lograron la detención de cinco personas de origen venezolano, presuntamente relacionadas con el grupo delictivo transnacional conocido como el Tren del Aragua. Este grupo es señalado por su participación en delitos como narcomenudeo y trata de personas con fines de explotación sexual.
El operativo en Gustavo A. Madero
La detención se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la Privada Ejido Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, tras denuncias sobre actividades ilícitas. En el sitio, reportado como centro de almacenamiento y distribución de drogas, se rescataron mujeres extranjeras explotadas sexualmente.
Resultados del operativo:
- Detenidos: Cuatro hombres y una mujer.
- Aseguramientos:
- 295 dosis de marihuana.
- Un arma de fuego corta con 16 cartuchos.
- Dos teléfonos celulares.
Los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.
Entre los detenidos, un líder peligroso
Uno de los capturados es Euclides Manuel Arias Suárez, alias “Morgan” o “Kilin Morran”. Las autoridades lo identifican como líder de una célula vinculada al “Tren de Aragua” y presunto autor material del feminicidio de dos venezolanas, ocurrido el pasado 29 de julio en la alcaldía Tlalpan.
¿Qué es el “Tren de Aragua”?
“El Tren de Aragua” es una organización criminal originada en el estado de Aragua, Venezuela, que ha extendido su operación a varios países de América Latina, incluyendo México. Su principal actividad incluye:
- Narcomenudeo.
- Trata de personas con fines de explotación sexual.
- Tortura y extorsión.
Modus Operandi
- Reclutamiento engañoso: Las víctimas son captadas con promesas de trabajo fuera de su país.
- Financiamiento inicial: Se les ofrecen cirugías estéticas y transporte hacia el destino.
- Explotación: Una vez en el lugar, se les obliga a pagar una “deuda” mediante actividades sexuales forzadas.
En México, se ha detectado su presencia en alcaldías como Tlalpan, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.