Suman 10 detenidos en 2025 ligados a robos y fraudes de ventas por internet

En lo que va del año, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México han detenido a 10 personas ligadas a robo o fraude durante la compra o venta de vehículos y otros artículos de alto valor que fueron ofertados a través de redes sociales.
En un comunicado la institución detalló que entre el 1 de enero y el 22 de abril, se tiene el registro de ocho casos en los que las personas compradoras fueron agredidas y resultaron lesionadas, cuando acudieron a los puntos donde los supuestos vendedores los citaron para realizar las transacciones y fueron asaltados.
Como parte de la estrategia de seguridad, también la Unidad de Policía Cibernética de la SSC, ha gestionado la baja de 6 páginas vinculadas a dicha actividad mediante los patrullajes constantes que hace en la red pública de Internet y tras atender las denuncias ciudadanas realizadas en redes sociales.
El jefe de la Policía de la CDMX, Pablo Vázquez emitió un mensaje mediante un video en el que dijo que por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada están atendiendo esta situación que dio como resultado la detención de los 10 presuntos delincuentes.
"Estamos trabajando intensamente para desarticular a los grupos que se dedican a esta actividad, deteniendo a sus integrantes", señaló el funcionario.
La SSC exhortó a quienes deseen adquirir un vehículo u otro objeto de alto valor a:
- Abstenerte de realizar transacciones de compra-venta de vehículos o artículos de alto valor a particulares a través de redes sociales. Siempre será mejor y más seguro adquirir estos bienes en comercios establecidos o a través de plataformas empresariales formales.
- Si decides seguir adelante con la compra, haz caso a las recomendaciones de seguridad que las propias plataformas de redes sociales han emitido en los sitios de compra-venta de artículos.
- Cerciórate de conocer el valor real del artículo de tu interés, especialmente si se trata de un automóvil, para que no te sorprendan con ofertas atípicas, descuentos o promociones por pago en una sola exhibición.
- Nunca realices transferencias electrónicas o depósitos por anticipado para concretar el supuesto apartado del artículo; si te presionan para la compra, cancela la comunicación inmediatamente.
- Realiza las transacciones al interior de plazas comerciales o en espacios conocidos y altamente concurridos; si vas a comprar o vender un vehículo en la Ciudad de México, puedes hacerlo en los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (FGJ), o solicitar desde la aplicación "Mi Policía”, que un oficial te acompañe cuando quieras hacer la compra del automóvil.