La Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE será gratuita, anuncia Martí Batres

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció que la Junta Directiva del organismo aprobó el Acuerdo para la Gratuidad de Servicios de la escuela de Dietética y Nutrición (EDN), mediante el cual se eliminan las cuotas de recuperación, por concepto de inscripción, colegiaturas y otros servicios, en beneficio de las y los estudiantes de este organismo académico.
“Hasta hace unos días en esta escuela se cobraba, por decisiones que se tomaron en la época neoliberal, cuotas de inscripción de más de 8 mil pesos, de reinscripción de más de 8 mil pesos y cuotas de más de 6 mil pesos, pero la Junta Directiva del ISSSTE tomó un gran acuerdo hacer gratuita la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE. A partir del próximo semestre, alumnas y alumnos de esta gran escuela no pagarán cuotas de ningún tipo”, destacó en el lugar.
Esta medida, señaló, tiene como objetivo garantizar el préstamo accesible y asequible de los servicios de la escuela a todas las personas que deseen cursar estudios superiores de licenciatura y posgrado, sin que la condición económica sea un impedimento, en concordancia con el artículo 3 constitucional y con los principios del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
“En el año 2019, ya en el contexto de la llamada Cuarta Transformación, se agregó al artículo tercero un párrafo que dice: ‘Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica’. (...) Lo cual quiere decir que toda la educación que imparte el Estado es gratuita, incluyendo, por supuesto, la educación superior que se imparte a través de instituciones como la nuestra”, explicó.
Detalló que se anulan las cuotas establecidas desde el 4 de diciembre de 2013 por el Consejo Directivo de la Escuela de Dietética y Nutrición para los niveles de Licenciatura y Maestría: de inscripción (8 mil 451 pesos), reinscripción (7 mil 540 pesos), laboratorio de nutrición (mil 90 pesos) y laboratorio de química B (mil 611 pesos), así como las cuatro colegiaturas de Licenciatura (5 mil 509 pesos) y las cinco colegiaturas correspondientes a la maestría (8 mil 428 pesos).
El director general del ISSSTE subrayó que esta modificación tiene sus raíces en el movimiento que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a finales de los años ochenta, el cual buscaba la gratuidad en la educación superior pública.
“Formamos parte también de un movimiento que pone en el centro la cuestión social, las políticas sociales, los derechos sociales, la construcción de un Estado de Bienestar. Buscamos recuperar la supremacía de lo público sobre los intereses particulares. Queremos desmercantilizar los bienes sociales, la salud y la educación son derechos, no mercancías, la alimentación también es un derecho”, recordó.
En las instalaciones del plantel, ubicado en el conjunto de San Fernando, en la Alcaldía Tlalpan, Martí Batres señaló que la Dirección Médica, a través de la Escuela de Dietética y Nutrición, será la responsable de realizar las acciones que le permitan dar cumplimiento al presente Acuerdo, e informará a la Junta Directiva sobre los avances y el seguimiento de los procesos respectivos.
Asimismo, agregó, la Dirección de Administración y Finanzas llevará a cabo, en el marco de sus atribuciones y competencias, las adecuaciones presupuestales necesarias para dar cumplimiento a esta medida.
Por su parte, el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, celebró el decreto que garantiza una nueva etapa para la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, cuya población actual es de 175 estudiantes en la licenciatura y 21 estudiantes activos en la maestría en Nutrición Clínica, que consiste en ofrecer una educación totalmente gratuita.
“El anuncio de la gratuidad representa un paso decisivo para consolidar estos logros y ampliar el acceso a la formación académica. (...) La decisión está alineada con los principios de la Cuarta Transformación: garantizar el acceso universal, gratuito y equitativo a la salud y fortalecer el papel rector del Estado en la formación de personal capacitado para atender a quienes más lo necesitan” aseveró.
La directora del EDN, María Guadalupe Solís Díaz, compartió que, a 80 años de la fundación de la escuela, esta se ha considerado como un referente nacional por su calidad de profesionales en nutrición clínica a nivel de licenciatura, posgrado, educación continua, que además cuenta con programas de estudios actualizados, acreditados y certificados.
“Estamos convencidos del papel fundamental que desempeña la educación, en este caso, la educación superior en la construcción del bienestar social. Agradecemos el interés de nuestro director por la escuela, para seguir fortaleciéndola y que, a su vez, permita al instituto contar con especialistas en Dietética y Nutrición de excelencia académica para la prestación de los servicios en beneficio de la derechohabiencia", dijo.
El Acuerdo, que entrará en vigor a partir del siguiente curso escolar al de su aprobación, permitirá al ISSSTE contar con especialistas en dietética y nutrición para la prestación de los servicios, en beneficio de la derechohabiencia.