¿Van en busca de diablitos? Aquí es donde CFE llevará a cabo operativos casa por casa en 2025

Durante abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un operativo nacional de visitas domiciliarias “Casa por casa” con el objetivo de actualizar su infraestructura, atender reportes de anomalías y detectar irregularidades en el consumo de energía eléctrica. Esta medida ha causado inquietud entre usuarios, por lo que la empresa aclaró en qué consisten las inspecciones y qué zonas serán prioritarias.
Las visitas pueden ser solicitadas por los propios usuarios o realizadas a iniciativa de la CFE. Algunas de las causas más comunes incluyen reclamos por cobros altos, solicitud de instalación de medidores en viviendas compartidas o problemas relacionados con adeudos.

Entidades donde se concentrarán las inspecciones
Aunque la Comisión no ha publicado una lista detallada con fechas exactas, ya se ha confirmado que los operativos se concentran en estados con altos niveles de pérdidas eléctricas. Entre ellos se encuentran:
Además, las visitas también se extienden a zonas rurales y colonias urbanasdonde se han detectado consumos no registrados o reportes de instalaciones clandestinas. La CFE busca prevenir riesgos eléctricos y recuperar pérdidas económicas derivadas de conexiones ilegales.
En caso de identificar irregularidades, las sanciones pueden ir desde multas económicas hasta la suspensión del servicio. Las conexiones no autorizadas podrían generar cargos de hasta 70 mil pesos, mientras que la manipulaciónde medidores podría derivar en multas de entre 15 mil y 60 mil pesos.

Cómo prepararte y evitar sanciones
Para no enfrentar inconvenientes durante estos operativos, se recomienda mantener al día los pagos y verificar el estado del servicio eléctrico. La CFEsubraya que el personal autorizado debe portar uniforme, credencial oficial con fotografía vigente y una orden de trabajo específica. Cualquier intento de cobrar dinero en efectivo durante la visita debe considerarse sospechoso.
Si se desea confirmar la legitimidad de la inspección, los usuarios pueden comunicarse al 071, la línea oficial de atención. En caso de negarse a una revisión o reincidir en prácticas ilegales, la empresa podría interponer acciones legales.
La CFE exhorta a la población a informarse exclusivamente por sus canales oficiales y reportar cualquier conducta anómala. Estas medidas, aseguran, buscan garantizar un suministro más seguro, moderno y justo para todos.
Con información de Reporte Índigo