Castañeda exige a Noroña destrabar reforma de salarios para servidores públicos

#



Ciudad de México, 23 de abril de 2025. La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso solicitó formalmente una audiencia con el senador José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, para exigir una explicación sobre el retraso en la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que incrementa el salario de más de tres millones de trabajadores del sector público.


La reforma, aprobada por ambas Cámaras del Congreso de la Unión y ratificada por la mayoría de los congresos estatales desde octubre del año pasado, establece un aumento al salario mínimo mensual de trabajadores de la salud, docentes, policías e integrantes de las Fuerzas Armadas, fijándolo en casi 18 mil pesos. Sin embargo, su publicación en el Diario Oficial de la Federación se ha visto detenida por la falta de dicha declaratoria, un paso indispensable para su entrada en vigor.


Hasta el momento, Fernández Noroña no ha ofrecido una explicación pública sobre las razones del retraso, lo que —según los legisladores emecistas— contraviene tanto la Constitución como el Reglamento Interno del Senado.


El senador Clemente Castañeda y el diputado federal Pablo Vázquez Ahued recordaron que desde el 27 de febrero presentaron un oficio solicitando al presidente de la Mesa Directiva que cumpliera con su responsabilidad y emitiera la declaratoria correspondiente.


“El retraso injustificado está afectando directamente a quienes más lo necesitan y vulnera el mandato legislativo expresado por el Congreso y los estados”, señalaron los legisladores, quienes advirtieron que seguirán insistiendo hasta que se respete el proceso constitucional y se materialice el aumento salarial para millones de trabajadores públicos en México.