Claudio X González asegura que elección judicial fue una venganza de AMLO

El empresario Claudio X. González se sumó a las voces opositoras que se han dedicado a demeritar el proceso electoral que se vivió el pasado fin de semana.
González afirmó que, con la elección, el país quedó lejos de la democracia y muy cerca de la ignorancia. Además, secundó a los dirigentes del PRI y del PAN en su petición de anular los comicios judiciales asegurando que fueron una farsa.
En otra de las muchas publicaciones que compartió en contra de la elección, Claudio X afirmó que con la incertidumbre jurídica que vendrá a partir de ahora, el país enfrentará menor inversión y empleo, con lo que afectará la recaudación fiscal y acabará con los programas sociales.
Claudio X acusa acarreo en elección judicial
Claudio X. González acusó que la elección judicial era una venganza del expresidente AMLO y que se logró gracias a la complicidad de Sheinbaumy el INE:
“La ‘elección’ judicial del domingo es una venganza de López Obrador que Sheinbaum, con la connivencia del INE y de Morena, convirtió en una farsa”.
Argumentó que, según datos oficiales, sólo el 12 por ciento de los electores inscritos en el padrón salió a votar, la cifra más baja para cualquier comicio federal en la historia de México.
Detalló que, si se restan los millones de votos anulados, menos del 10 por ciento de los electores eligió a los futuros ministros, magistrados y jueces.
El empresario denunció que, presuntamente, los ciudadanos que acudieron a las urnas fueron “acarreados” por Morena y llevaron un acordeón oficial en el que se les indicó por quién votar, tachando la acción de infamia.
¿Cuál fue la participación ciudadana en la elección judicial?
En la primera edición de la Elección Judicial, se registró la participación de 13 millones de mexicanos, quienes con convicción acudieron a las urnas para elegir a personas juzgadoras.
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum destacó además que en la participación en la jornada electoral, el número de votantes fue del doble de los que salieron a las urnas en el primer ejercicio de consulta, que fue el juicio para los expresidentes, que se realizó el sexenio pasado.
Además, los participantes en la elección del Poder Judicial registraron más votos que los que recibieron cada uno de los partidos de la oposición en la elección del 2 de junio de 2024, en la que el PAN obtuvo 9.6 millones, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de sufragios.
Con información de Sin Línea