AIFA se eleva y reporta incremento del 44% en sus ingresos

Las ganancias del AIFA han aumentado gracias a un mayor flujo de pasajeros, así como a ingresos comerciales en expansión, además de una mayor demanda de servicios aeroportuarios relacionado con la mayor oferta de rutas. Solo en el trimestre en cuestión, 1 millón 600 mil personas despegaron o aterrizaron en el AIFA.
Pese a que la mayoría de los vuelos son vuelos nacionales, las rutas internacionales siguen disponibles y se espera que crezcan en el segundo trimestre, pues la aerolínea VivaAerobus impulsará más rutas al extranjero.
Este crecimiento se verá acelerado una vez más cuando concluyan las obras del Tren Suburbano que conectará la terminal aérea con la Ciudad de México y de esa forma conectar al AIFA con la capital. Además, está prevista para octubre la finalización del sistema de exención de cobro de casetas que conectan diferentes zonas del Valle de México con el aeropuerto, por lo que el costo para llegar o salir de dicha instalación aumentará para los pasajeros.
Con información de Polemón