¡El pueblo les dijo NO! Candidatas vinculadas al PRIAN perdieron en la Elección Judicial

Las elecciones del Poder Judicial demostraron el poco apoyo popularque tiene la Judicatura, pues ninguna de las candidatas que postularonlogró alcanzar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la que más ato llegó, quedó en lugar 11.
De hecho, según reporta el medio SinEmbargo, ninguna de las más prominentes aspirantes propuestas por el Poder Judicial de Norma Piña, lograron un buen resultado. La exdiputada local priista Magda Zulema Mosri Gutiérrez, la exdiputada federal panista Dora Alicia Martínez Valero y Marisela Morales Ibáñez, procuradora general de la República de Felipe Calderón fracasaron en su objetivo de convertirse en Ministras de la Corte.
Estas tres aspirantes con marcados nexos con el pasado neoliberal, incluso se perfilan para ser de las menos votadas por las y los mexicanos. Ya con prácticamente la totalidad de los votos de para la SCJN computados, ninguna de estas tres candidatas alcanza el millón de votos.
En cambio, la puntera de las candidatas a Ministras de la Corte, Lenia Batres Guadarrama tiene 5 millones 648 mil votos.

La ministra de la SCJN Lenia Batres Guadarrama. Foto: X.
Mosri Gutiérrez, esposa del general Rafael Macedo de la Concha, el procurador general de la República de Vicente Fox que impulsó el desafuero de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno de la capital, no ganó ni en Ciudad Obregón, Sonora, de donde es originaria, y fue ella, la menos votada de las 3 ocupando el lugar 25 de 33 con 610 mil votos.
Mientras que la ex legisladora panista Martínez Valero, se ubicó en el lugar 23 con 689 mil votos.

Marisela Morales, procuradora de justicia en tiempos e García Luna
Por su parte, Marisela Morales, exprocuradora de Felipe Calderón y por lo tanto aliada del narcotraficante Genaro García Luna, fue la más competitiva de las tres al alcanzar 832 mil 243 votos y ubicarse en el lugar 20.
Estos resultados son muestra del rechazo que tiene el viejo Poder Judicial y el neoliberalismo entre las y los mexicanos. Y por esta misma razón, el pasado domingo se llevó a cabo una jornada histórica donde 13 millones de mexicanas y mexicanos votaron por un cambio de raíz en la justicia.
Con información de Polemón