Clara Brugada anuncia ambicioso programa ambiental para transformar la CDMX

#



La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada presentó un nuevo Programa de Medio Ambiente que busca cuidar el medio ambiente de la capital; así como reforestar y hacer una ciudad más sustentable.

Dicho programa consta de 10 puntos y el primero, informó la mandataria local, el primero, es el que se llamará “Manzanas Verdes” y hacer una ciudad esponja que no desperdicie agua. 

También, se promoverá la plantación de 40 millones de árboles y plantas.

"Con este nuevo modelo comunitario que se va a llamar ‘Manzanas verdes’ que va  a contar con 10 mil calles o manzanas verdes en la CDMX, así como colonias donde no hay áreas verdes (…) Vamos a producir las plantas y árboles”, indicó.

El segundo punto es la Electromovilidad con la construcción de Cablebús en Tlalpan, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Xochimilco; invertir en la renovación del Metro; así como la transición de autobuses que contaminan para que pasen a ser sistemas sustentables.

Cero basura

Mientras que el tercer eje, es el de Ciudad Circular donde se echará andar una campaña de separación de basura o de desechos; se implementará un parque de economía en el Bordo Poniente y se van a reciclar el 50% de los residuos en la Planta de Composta.

El cuarto, es Ciudad que combate el cambio climático; se construirán colonias ecológicas, con tecnologías ecológicas como: calentadores solares, captadores de agua de lluvia, ahorradores de agua, entre otros. 

El quinto en por una ciudad de aire limpio donde se revisará el programa de verificación de emisiones.

Clínica veterinaria en Utopías

A su vez, el sexto es Ciudad que Protege en el que Brugada informó que se construirán hospitales veterinarios y clínicas en las Utopías para los animales.

Por otra parte, el séptimo es la instalación del Gabinete Ambiental para estar deteniendo y conservando las áreas de conservación.

El octavo es una ciudad de barrancas y de ríos, donde se llevará a cabo programa para el cuidado de estas regiones del poniente de la capital.

Como noveno punto, la mandataria prometió que se implementarán en conjunto ecotecnologías para acercar al sector privado a soluciones verdes.

Y, por último, se creará una red de 20 parques turísticos y rutas agroturísticas que conecten a la población con el campo promoviendo el turismo sostenible y los ingresos rurales.

Con información de Reporte Índigo