Clara Brugada inaugura módulo de compra segura de automóviles

#



Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), reinauguró el Módulo de Identificación Vehicular de Compra Segura, ubicado en la colonia Chinampac de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa.

La mandataria capitalina indicó que este Módulo es una alternativa ante el modus operandi con el que se engancha a personas, a través de Internet y plataformas como el Marketplace de Facebook, con ofertas de compraventa de vehículos; no obstante, al momento de la transacción ocurren robos de dinero o de vehículos que, incluso, han terminado en lesiones y homicidios.

“Lo digo abiertamente porque la población lo tiene que saber, tiene que saber, tiene que darse cuenta que tenemos que tener todo el cuidado necesario cuando quieren comprar un auto. Así que, por eso estos Módulos de Compra Segura”, indicó la jefa de Gobierno.

Brugada refirió que, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, se revisará que no sean un autos robados, se verificarán los documentos de los dueños de los vehículos,  y se harán trámites de 
cambio de propietario para dar de alta automóviles y motocicletas usados que tengan placas en otra entidad.

La mandataria puntualizó que las transacciones seguras se realizarán en tiempos de entre 15 y 20 minutos y, aclaró, que el trámite no tendrá costo alguno.

“Vamos a tener un lugar en donde de manera muy segura van a poder hacer es esta compra. Inviten a la contraparte con los que quieran comprar el auto, que vengan. Y si no quieren venir, pues entonces duden. Porque aquí no se les va a cobrar ni  un peso, y se va a verificar que efectivamente no tengamos problemas de ningún tipo”, explicó Brugada Molina.

Por su parte, la titular de la FGJ de la CDMXBertha Alcalde  detalló que el Módulo forma parte del programa de “Compra Segura”, una estrategia interinstitucional cuyo objetivo es brindar a la ciudadanía las herramientas necesarias para realizar operaciones de compraventa de vehículos usados sin temor a ser víctimas de robo, fraude o encubrimiento por receptación.

En dicha estrategia colaborarán instancias como la  Fiscalía, la SSC, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Finanzas, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, mejor conocido como C5; así como instituciones del sector financiero y asegurador.

“Todos unidos por un objetivo común, cerrar el paso al delito desde la prevención con servicios públicos eficientes y confiables”, añadió la titular de la FGJ de la CDMX.

De acuerdo con Alcalde, los interesados en en vender o comprar un vehículo pueden agendar su cita a través del portal de “Compra Segura”, en la página de la FGJ de la CDMX, o acudir de manera directa al módulo donde se le apoya a registrar la cita el mismo día.

Asimismo, la fiscal capitalina señaló que día de la cita, los interesados deberán acudir al Módulo con el vehículo y la documentación requerida, para que peritos técnicos en identificación vehicular lleven a cabo una revisión exhaustiva del auto, verificando número del motor, número de identificación vehicular, número estructural y otros elementos físicos de identidad.

“Esta revisión se coteja con diversas bases de datos, como lo es Plataforma México, con todas las bases de datos que incluye de seguridad pública con el Repuve (Registro Público Vehicular) para revisar, entre otras cosas, si no tiene un reporte de robo”, puntualizó la titular de la FGJ.



De acuerdo con Alcalde, los interesados en en vender o comprar un vehículo pueden agendar su cita a través del portal de “Compra Segura”, en la página de la FGJ de la CDMX, o acudir de manera directa al módulo donde se le apoya a registrar la cita el mismo día.

Asimismo, la fiscal capitalina señaló que día de la cita, los interesados deberán acudir al Módulo con el vehículo y la documentación requerida, para que peritos técnicos en identificación vehicular lleven a cabo una revisión exhaustiva del auto, verificando número del motor, número de identificación vehicular, número estructural y otros elementos físicos de identidad.

“Esta revisión se coteja con diversas bases de datos, como lo es Plataforma México, con todas las bases de datos que incluye de seguridad pública con el Repuve (Registro Público Vehicular) para revisar, entre otras cosas, si no tiene un reporte de robo”, puntualizó la titular de la FGJ.