“California fue fundada por mexicanos”: Noroña le tunde a “Zar de la frontera” de EU

#



El diputado Gerardo Fernández Noroña lanzó una crítica contundente contra Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” bajo el gobierno de Donald Trump, por liderar redadas contra migrantes mexicanos en Los Ángeles.

“Lo invitaría a conocer más de la historia de California”, expresó Noroña este lunes 9 de junio, cuestionando las acciones de Homan y señalando el carácter racista de sus políticas migratorias.

El legislador sugirió que Homan visite la Plaza Olvera, en el corazón de Los Ángeles, para recordar que la ciudad fue fundada por personas de origen latino.

“Que vea los nombres de quienes la fundaron, que reflexione sobre el nombre de la ciudad. No se llama The Angels, se llama Los Ángeles”, subrayó Noroña, apelando a la memoria histórica y a la identidad cultural del estado.

Noroña condena violencia contra migrantes en EU

Su mensaje busca visibilizar la contradicción entre las raíces de California y las políticas de persecución actual.

Noroña lamenta trato a migrantes en redadas

Gerardo Fernández Noroña criticó duramente el trato que han recibido los manifestantes que protestan contra las redadas antimigrantes en Los Ángeles, señalando que el 70 por ciento de los habitantes de esa ciudad son de origen mexicano.

Para el legislador, las acciones del gobierno estadounidense atentan contra la historia y la identidad de la región.

Noroña da cátedra a "zar de la frontera" sobre California

“El Gobierno de Estados Unidos emprendió una cacería de migrantes, violando derechos humanos fundamentales, todo el marco legal, generando inclusive una tensión con el propio gobernador de California, Gavin Newsom, que ha planteado que la Guardia Nacional no debería de haber intervenido”, denunció.

Al mismo tiempo subrayó la presencia histórica de los mexicanos en California.

“Es la ciudad con más población mexicana en el mundo después de la Ciudad de México. Esa ciudad ha sido nuestra, ese estado ha sido nuestro”.

Noroña lamenta trato a migrantes en redadas

Añadió:

“¿Liberarlos de quién? Los mexicanos que están asentados están asentados en lo que ha sido su patria, los nombres no engañan”.

Noroña asegura que EU no debe atentar contra los derechos

Gerardo Fernández Noroña enfatizó que, aunque Estados Unidos tiene derecho a implementar las políticas migratorias que considere convenientes, ese derecho no puede ejercerse violando la dignidad humana.

Señaló que el respeto a los derechos fundamentales debe estar por encima de cualquier decisión política.

“No tiene derecho a violar la ley que el propio gobierno de Estados Unidos se dio. No lo digo yo, lo dice el propio gobernador de California, Gavin Newsom, todo mi respaldo, mi solidaridad a ese hombre y no pedazos, que le dijo al zar de la frontera: Me vas a detener, hazlo”.

Noroña asegura que EU no debe atentar contra los derechos

El senador también recordó su protesta en enero de 2017, realizada frente a la Torre Trump, días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia. En ese acto simbólico, sostuvo que México pagaría el muro si se regresaba a los límites fronterizos de 1830.

“Este mapa, para que más critiquen mi personalidad, es el que usé el 4 de enero de 2017. Sé que alguna vez tendrá valor, es un mapa histórico. No conozco otra protesta llevada por un político que en solitario haya realizado esa protesta”, afirmó.

Noroña también denunció que desde 1986 no se ha decretado una amnistía migratoria, pese a las contribuciones de millones de migrantes.

Con información de Sin Línea